Montajes y Obras S.A. está en condiciones de poder suministrar e instalar todo tipo de barreras normalizadas ya sean hincadas u hormigonadas sobre el terreno.
En nuestras instalaciones y bajo pedido, fabricamos barreras especiales, para puntos negros, en dimensiones más grandes que las habituales y terminadas en material reflexivo.
Señalización de obras
Dentro del campo de la señalización han cobrado una gran importancia los sistemas de señalización de obras, ya que la carencia de estos, ocasionaba un elevado número de accidentes. En nuestro deseo de ofrecer un completo servicio en Montajes y Obras S.A. hemos diseñado y producido elementos que creemos que cubren de una forma clara y correcta estas necesidades.
En MOSA, fabricamos carros móviles o estáticos de señalización, dotados con balizas luminosas de alta visibilidad y terminadas en materiales reflexivos. Disponemos de una variada gama de carros que atendiendo a su tamaño o al tipo de iluminación, estamos seguros de poder cubrir ampliamente sus necesidades. En el caso de que nuestra gama no se ajuste a su idea estamos a su completa disposición para variar y adaptar nuestros modelos a sus gustos o necesidades.
Debido a los problemas que plantean las obras en calzadas abiertas al tráfico, disponemos tanto del personal necesario como de vehículos especialmente diseñados para la realización de cualquier corte o desvio.
En MOSA, fabricamos carros móviles o estáticos de señalización, dotados con balizas luminosas de alta visibilidad y terminadas en materiales reflexivos. Disponemos de una variada gama de carros que atendiendo a su tamaño o al tipo de iluminación, estamos seguros de poder cubrir ampliamente sus necesidades. En el caso de que nuestra gama no se ajuste a su idea estamos a su completa disposición para variar y adaptar nuestros modelos a sus gustos o necesidades.
Debido a los problemas que plantean las obras en calzadas abiertas al tráfico, disponemos tanto del personal necesario como de vehículos especialmente diseñados para la realización de cualquier corte o desvio.
Estructuras
En estas páginas quisiéramos darles una pequeña muestra de nuestras posibilidades a la hora de fabricar e instalar estructuras de señalización.
Tenemos la capacidad de poder fabricarlas en sistema tubular, rectangular e incluso en aluminio.
En 1989 se creó en Montajes y Obras S.A. una nueva división para la fabricación de estructuras que nos permitiese ser autosuficientes y mantener así, día a día, nuestros objetivos de rigor, calidad y cumplimiento en los plazos de entrega tal y como requieren nuestros clientes.
En el afán de mejorar nuestros sistemas de producción, recientemente se han incorporado robots contínuos de soldadura sumergida.
Con ello hemos conseguido la óptima terminación y calidad que precisan nuestros trabajos.
Tenemos la capacidad de poder fabricarlas en sistema tubular, rectangular e incluso en aluminio.
Nuestro personal se encuentra capacitado tanto para la elaboración de estructuras, cómo para su correcta y posterior instalación.
Para la fabricación de los carteles informativos utilizamos tanto aluminio como chapa galvanizada dependiendo de su lugar de instalación.
Sobre los materiales base adherimos material reflexivo con una laminadora contínua de perfiles.
En la terminación de carteles de señalización utilizamos los mejores materiales existentes en el mercado con las láminas reflectantes de 3M, "ENGINEER GRADE, HIGH INTENSITY y DIAMOND GRADE" asistido por un sistema que nos permite la elaboración instantánea de todos los rótulos, pictogramas y tipografías exigidas por los organismos competentes y su ejecución en cualquier material.
Señales de información tipo europea
Parece evidente que la señalización informativa en el interior de las ciudades supone una necesidad imperativa dada la complejidad creciente del entorno urbano para la orientación del usuario de las vías, tanto local como foráneo. Así mismo, es lógico considerar que dicha señalización debe presentar una uniformidad tanto en su aspecto físico como en los mensajes que proporciona para no entorpecer el fin de orientación y localización que persigue. Por todo ello, se antoja necesaria una normativa adecuada que regularice dicho tipo de información.
Abundando en lo anterior, es claro que la señalización urbana es más problemática que la interurbana debido tanto a la complejidad de las redes viarias y sus intersecciones como a la densidad de los puntos de interés e itinerarios a señalizar. Existe, por tanto, la necesidad de poner orden en este pequeño caos y la forma más racional de hacerlo es mediante la utilización de conjuntos unitarios que consideren las deficiencias de la señalización urbana existente hasta la fecha.
Dentro de esta nueva señalización el factor esencial es lo que se denomina módulo, elemento estructural e informativo que se caracteriza fundamentalmente por su estructura de paralelepípedo que permite su yuxtaposición con la formación de conjuntos informativos coherentes útiles para los usuarios de las vías y con una estética diferenciada que permite su fácil percepción sin resultar estridente en su entorno.
Cada módulo indica un destino diferenciado al que se puede acceder desde el punto de situación. Dicha indicación se compone de varios parámetros: el nombre o descriptor del destino al que se puede acceder, flechas y simbología que orientan e informan y finalmente, el color de fondo, que permite diferenciar si el destino es una calle, un edificio singular, una zona lúdica, etc. La aplicación de todos estos parámetros se realiza siguiendo las recomendaciones elaboradas por la Asociación Española de Ingenieros Municipales (AIMPE) que así mismo indican el orden y la prelación de los módulos dentro de un conjunto en función del sentido hacia el que orientan y el tipo de destino.
La repetición de este tipo de conjuntos informativos dentro de un entorno urbano proporciona un sistema coherente de señalización que es rápidamente asumido por los usuarios con la consiguiente mejora tanto de la fluidez de las comunicaciones dentro de las ciudades como del aspecto estético de la información proporcionada al conjunto de la población y que redundan ambas cosas en una mejor imagen del ámbito urbano.
Montajes y Obras, S.A. es especialista en señalización informativa urbana y lleva más de treinta años innovando, mediante la aplicación de materiales novedosos al campo de la señalización urbana y desarrollando nuevos tipos de elementos de señalización para satisfacer las necesidades tanto de sus clientes directos como de los usuarios finales, siempre relacionadas con la mejora de la calidad de la información y el incremento de la seguridad vial.
Por tanto, nos es grato comunicarle que la parte inicial de nuestro trabajo se basa de forma fundamental en poner a disposición de nuestros clientes el personal de nuestros departamentos de diseño y planificación para desarrollar proyectos específicos de señalización en función de las necesidades y requerimientos de cada cliente. Posteriormente, si el cliente así nos lo solicita, nos encargamos de todas las labores propias relacionadas con la instalación de los conjuntos diseñados solventando cualquier problema que se derive del traslado a la realidad de la planificación realizada.
Abundando en lo anterior, es claro que la señalización urbana es más problemática que la interurbana debido tanto a la complejidad de las redes viarias y sus intersecciones como a la densidad de los puntos de interés e itinerarios a señalizar. Existe, por tanto, la necesidad de poner orden en este pequeño caos y la forma más racional de hacerlo es mediante la utilización de conjuntos unitarios que consideren las deficiencias de la señalización urbana existente hasta la fecha.
Dentro de esta nueva señalización el factor esencial es lo que se denomina módulo, elemento estructural e informativo que se caracteriza fundamentalmente por su estructura de paralelepípedo que permite su yuxtaposición con la formación de conjuntos informativos coherentes útiles para los usuarios de las vías y con una estética diferenciada que permite su fácil percepción sin resultar estridente en su entorno.
Cada módulo indica un destino diferenciado al que se puede acceder desde el punto de situación. Dicha indicación se compone de varios parámetros: el nombre o descriptor del destino al que se puede acceder, flechas y simbología que orientan e informan y finalmente, el color de fondo, que permite diferenciar si el destino es una calle, un edificio singular, una zona lúdica, etc. La aplicación de todos estos parámetros se realiza siguiendo las recomendaciones elaboradas por la Asociación Española de Ingenieros Municipales (AIMPE) que así mismo indican el orden y la prelación de los módulos dentro de un conjunto en función del sentido hacia el que orientan y el tipo de destino.
La repetición de este tipo de conjuntos informativos dentro de un entorno urbano proporciona un sistema coherente de señalización que es rápidamente asumido por los usuarios con la consiguiente mejora tanto de la fluidez de las comunicaciones dentro de las ciudades como del aspecto estético de la información proporcionada al conjunto de la población y que redundan ambas cosas en una mejor imagen del ámbito urbano.
Montajes y Obras, S.A. es especialista en señalización informativa urbana y lleva más de treinta años innovando, mediante la aplicación de materiales novedosos al campo de la señalización urbana y desarrollando nuevos tipos de elementos de señalización para satisfacer las necesidades tanto de sus clientes directos como de los usuarios finales, siempre relacionadas con la mejora de la calidad de la información y el incremento de la seguridad vial.
Por tanto, nos es grato comunicarle que la parte inicial de nuestro trabajo se basa de forma fundamental en poner a disposición de nuestros clientes el personal de nuestros departamentos de diseño y planificación para desarrollar proyectos específicos de señalización en función de las necesidades y requerimientos de cada cliente. Posteriormente, si el cliente así nos lo solicita, nos encargamos de todas las labores propias relacionadas con la instalación de los conjuntos diseñados solventando cualquier problema que se derive del traslado a la realidad de la planificación realizada.
Nuevas señales de zonas escolares
En el caso de que la señalización que vayamos a realizar sea en las inmediaciones de los centros de enseñanza, esta estará compuesta por tres elementos principales:
1-Señal vertical luminosa de preaviso: Consiste en una señal de dimensiones 90x120, en cajón sistema europeo, con sistema electrónico integrado para la silueta formada por Leds y lo mismo en rotulo con la palabra "Atención" luciendo intermitentemente tanto la silueta como el rotulo. El fondo de dicha señal está terminado en reflexivo grado 3 de color amarillo limón, reflectante y fluorescente.
2-Señal vertical de recordatorio: Esta señal de menor tamaño que la anterior no es luminosa, está pensada para ser colocada en las inmediaciones de las salidas de los centros escolares. Al igual que la anterior está terminada en reflexivo amarillo limón, lleva la señal de "Zona Escolar" y un rotulo de "Recuerde".
3-Señal horizontal reflexiva de zona escolar: Va colocada en el mismo punto que la señal vertical y como complemento de la señalización anterior.
1-Señal vertical luminosa de preaviso: Consiste en una señal de dimensiones 90x120, en cajón sistema europeo, con sistema electrónico integrado para la silueta formada por Leds y lo mismo en rotulo con la palabra "Atención" luciendo intermitentemente tanto la silueta como el rotulo. El fondo de dicha señal está terminado en reflexivo grado 3 de color amarillo limón, reflectante y fluorescente.
2-Señal vertical de recordatorio: Esta señal de menor tamaño que la anterior no es luminosa, está pensada para ser colocada en las inmediaciones de las salidas de los centros escolares. Al igual que la anterior está terminada en reflexivo amarillo limón, lleva la señal de "Zona Escolar" y un rotulo de "Recuerde".
3-Señal horizontal reflexiva de zona escolar: Va colocada en el mismo punto que la señal vertical y como complemento de la señalización anterior.
Nuevas señales de paso de peatones
Esta señal esta compuesta por:
1-Una Luminaria cilíndrica: Consistente en una estructura tubular realizada en metacrilato traslucido. La superficie exterior de metacrilato se encuentra recubierta con lamina retrorreflectante translucida serigrafiada con franjas de color azul en tinta transparente. En su interior el cilindro incorpora bastidor soporte para dos lámparas blancas de luz fría de bajo consumo.
2-Señal de paso de peatones tipo europeo: Consiste en una estructura cuadrada en la que se deslizan dos paneles con la señal preceptiva S-13 de acuerdo con la normativa vigente.
En función del sistema de iluminación existen dos posibilidades de paneles, internamente iluminados en su totalidad o iluminados mediante diodos LED.
3- Poste de sustentación: Poste de sección circular fabricado en acero galvanizado y acabado en poliéster de color oxidón gris.
1-Una Luminaria cilíndrica: Consistente en una estructura tubular realizada en metacrilato traslucido. La superficie exterior de metacrilato se encuentra recubierta con lamina retrorreflectante translucida serigrafiada con franjas de color azul en tinta transparente. En su interior el cilindro incorpora bastidor soporte para dos lámparas blancas de luz fría de bajo consumo.
2-Señal de paso de peatones tipo europeo: Consiste en una estructura cuadrada en la que se deslizan dos paneles con la señal preceptiva S-13 de acuerdo con la normativa vigente.
En función del sistema de iluminación existen dos posibilidades de paneles, internamente iluminados en su totalidad o iluminados mediante diodos LED.
3- Poste de sustentación: Poste de sección circular fabricado en acero galvanizado y acabado en poliéster de color oxidón gris.
Home
En el año 1956 un reducido grupo de personas
se unieron y crearon Montajes y Obras, S.A.
para dar cobertura a las necesidades que el
Ayuntamiento de Madrid tenía entonces.
Hoy en día somos casi un centenar de personas
trabajando para ofrecerle el mejor servicio, la
mejor calidad, tanto en señalización urbana como
interurbana.
©2009 Montajes y Obras S.A. http://www.montajesyobras.com
se unieron y crearon Montajes y Obras, S.A.
para dar cobertura a las necesidades que el
Ayuntamiento de Madrid tenía entonces.
Hoy en día somos casi un centenar de personas
trabajando para ofrecerle el mejor servicio, la
mejor calidad, tanto en señalización urbana como
interurbana.
©2009 Montajes y Obras S.A. http://www.montajesyobras.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)